Ay, la comunicación. Funciona a golpe de tecla. Usamos los dedos, nuestros dígitos, para tocar, acariciar, abrazar. Parece sin embargo que lo digital en estos momentos lo copa todo. Lo que va por la nube es menos palpable y pareciera que más efectivo. La inmediatez se encarga de elegir el camino que se bifurca entre los dedos y lo digital. Se trata de la aparente inutilidad de la creatividad frente a la inmediatez.
🤝
La construcción de redes digitales permite explorar todo un universo que en muchos casos ciega el entendimiento por falta de hacerse preguntas. La inmediatez en la comunicación copa las llamadas redes sociales. Un poco confuso porque quizá pensábamos que éstas eran la familia, los amigos, los compañeros de trabajo en vivo y en directo. Aunque toda la marabunta de conocidos mas los potenciales nuevos contactos permiten hasta al más solitario sentirse rodeado de otros seres, eso sí intocables con los dígitos.
🛜
En muchos casos la comunicación digital es exitosa, de toma y daca en cuanto a emisor y receptor y viceversa. En otros el emisor se comunica, el receptor le contesta, y el primero decide dejar ahí el hilo de la conversación. A veces, sin mayor explicación, la gente se «veta» en las llamadas redes sociales a distancia y el bloqueo corta la posibilidad de seguir cliqueando.
🙈
En 2018 surge el programa «Clickeando» de prevención del uso problemático de internet y de las redes sociales editado por el Ayuntamiento de Valencia y con la colaboración de otros organismos del que se hace eco el observatorio de la infancia y adolescencia. Una apuesta para desarrollar en el ámbito escolar con los propios estudiantes, los padres o tutores y los profesores. No parece que sea demasiado conocido, pero buscando documentación sobre esta reflexión me sorprendió por los temas extensos que pretenden abordar y otros muchos que pueden surgir a raíz de la pretendida comunicación digital.
📖
¿Vamos camino de convertirnos en robots a base de cliquear? ¿Estamos propiciando el nulo contacto físico? ¿Se trata de una exigencia que va con el avance de la tecnología? Y, si esto último es así, ¿cuando nos enfrentamos a ciertos problemas, reclamaciones y otros conseguimos solucionarlos a golpe de clic?
‽
Si quieres leer más artículos —-> Reflexiones
¿Te ha gustado el artículo «A golpe de clic» en Mundo Aspie. Soy aspie – soy geek? Síguenos en Mundo Aspie, X y Facebook.
Ayúdanos a su difusión compartiéndolo en X y Facebook con los botones que encontrarás al final del artículo.
¡Gracias!
María Ángeles Martín
Latest posts by María Ángeles Martín (see all)
- A golpe de clic - 05/02/2025
- El forcejeo de la envidia - 28/01/2025
- El intringulis del poder - 21/01/2025