Hoy vamos a leer la entrevista de William, un adulto Asperger.
La entrevista de William, adulto Asperger
1) Nombre:
William Montiel.
2) Edad de William:
36 años.
3) ¿Qué sabes del Asperger William?
Empecé aprendiendo sobre el Asperger por medio de la niña de mi novia, ambas son Asperger. Eso me despertó un gran interés por aprender aún más por medio de libros e internet sobre esto. Al empezar este aprendizaje, fue que descubrí que mi peculiar y especial forma de ser, tiene un nombre, y es “Asperger” Desde entonces, todo lo que se sobre este tema, se debe al hecho de haber tomado conciencia sobre mí mismo y entender que yo no era ni soy un condenado, como antes pensaba, sino que soy una persona muy especial. Del Asperger, sé que es una especialidad y peculiaridad neuronal, que no me hace ni menos ni más que los demás, sino tan sólo especial y diferente, pero una diferencia que me encanta y que no cambiaría por nada. El haber descubierto mi diagnóstico real, el haber descubierto que soy Asperger, me ha ayudado a comprenderme a mí mismo y aceptarme tal como soy. Esto es el Asperger para mí, y es todo lo que requiero saber.
4) ¿Es para ti el Asperger una discapacidad William?
Estoy plenamente consciente de todas las cosas que se me dificultan y que muchas veces quisiera cambiar, es decir, quisiera poder hacer sin dificultad algunas cosas, y no sólo hacer, sino también comprender, sin embargo, al poner en balanza los pro y los contra de ser Asperger, encuentro que tengo más motivos de ver el Asperger como una gran capacidad o especialidad, y no verlo como una discapacidad. Para mí, ser Asperger es tener capacidades diferentes al común de las personas. Nótese que digo “Capacidades” no valor, pues ser Asperger no me hace ni menos ni más que los demás, sino tan sólo diferente. He aprendido a aceptarme tal y como soy, y amarme a mí mismo, respetarme y valorarme. Este es un principio básico de ser Asperger, pues no debemos pretender que los demás nos valoren, respeten y acepten, sino somos capaces de valorarnos, respetarnos y aceptarnos a nosotros mismos tal como somos.
5) ¿Qué te parecen los Asperger auto diagnosticados William?
Antes de contestar esta importante pregunta, quisiera señalar dos cosas:
PRIMERO: La gran mayoría de los autores de libros sobre Asperger y la gran mayoría de los psiquiatras y psicólogos no son Asperger, y lo que saben sobre el Asperger, es más que todo teoría, letras y suposiciones, por lo tanto, en realidad, carecemos de especialistas que sepan muy bien y exactamente qué es en realidad ser Asperger, por cuanto miran el Asperger en libros y desde lejos, pero no sienten lo que nosotros sentimos, sus cerebros no funcionan como nuestros cerebros y no perciben las cosas como nosotros las percibimos.
SEGUNDO: En mi caso particular, unas de mis especialidades autodidactas han sido la psicología y la filosofía.
Por lo tanto, y por además ser Asperger, confío más en mi auto diagnóstico, que en cualquier diagnóstico hecho por cualquier psiquiatra o psicólogo.
Sin embargo, sé muy bien que no todos los Asperger se especializan en psicología y por lo tanto, es aconsejable que los que son auto diagnosticados, se valgan de todos los medios disponibles para obtener mayor certeza de un diagnóstico confiable. Les recomiendo que junto con buscar consultas con psiquiatras y/o psicólogos para un diagnóstico, se conviertan además en autodidactas sobre Asperger.
6) William, ¿Cómo explicarías a alguien neófito, qué es el Asperger?
Les explicaría que el Asperger es un funcionamiento neuronal distinto al común de las personas, es decir que, nuestro cerebro realiza conexiones diferentes, las cuales nos hacen percibir las cosas de manera inusual en comparación a los demás. Por ejemplo, ante el hecho de la soledad, las demás personas sienten una enorme necesidad de socializar, nosotros también, pero en un grado mucho menor que ellos, tanto así que, hasta podemos disfrutar y valorar aún más el hecho de estar solos.
7) William, ¿Qué opinas de los estereotipos creados en programas de entretenimiento y películas sobre el TEA?
Opino que aparte de ser entretenidos, no tienen valor alguno. Creo que es una manera muy ignorante e irresponsable de tratar el tema del Asperger. Nosotros en realidad, no somos como los personajes de estas películas, que muestran características exageradas en conjunto con otros síndromes. Doy por hecho que los guionistas y productores de estas series y películas, tuvieron que consultar con psiquiatras o psicólogos para determinar el perfil psicológico de los personajes Asperger, lo cual evidencia que estos “especialistas” ignoran a ciencia cierta qué es ser Asperger, y que deberían de consultarnos a nosotros los Asperger para hacer sus películas al respecto.
8) Comenta lo que quieras William
En primer lugar les agradezco por tomarme en cuenta para expresar mis ideas y opiniones sobre el Asperger, y en segundo lugar debo señalar que los Asperger tenemos tanto semejanzas como diferencias, no somos copias en masa, diferimos y nos semejamos tanto entre nosotros mismos como cualquier otro ser humano con otros. Somos una familia, y como en cualquier familia, aunque tengamos cosas en común, tenemos también nuestras diferencias, pero seguimos siendo como hermanos, ya que entre nosotros, hablamos el mismo idioma neurológico, nos comprendemos y aceptamos entre nosotros, porque tenemos experiencias y percepciones en común.
También nos disgustamos y enemistamos entre nosotros, como buenos seres humanos que somos, pero eso nos hace personas normales, no somos fantasías ni producto de la mente de un cineasta o guionista.
Soy Asperger y con orgullo.
Las entrevistas son publicadas tal y como los entrevistados me la mandan. No modifico absolutamente nada para así preservar tanto el estilo de escritura como el modo de expresión.
¿Te ha gustado el artículo “William -asperger-: entrevista de los sábados» en Mundo Aspie. Soy aspie – soy geek?. Síguenos en Mundo Aspie, Twitter, Google+, Facebook y el canal de YouTube.
Ayúdanos a su difusión compartiéndolo en Twitter, Facebook, o G+ con los botones que encontrarás al final del artículo.
Suscríbete al canal de YouTube si aún no lo has hecho.
¡Gracias!
Gracias William por prestarte a realizar le entrevista así como la paciencia que has tenido hasta su publicación.
Iñigo Mezcua
Latest posts by Iñigo Mezcua (see all)
- Colex: Protegiéndote proteges - 27/07/2020
- 5a Cursa Mercabarna - 17/09/2019
- Global Energy Race 2019 - 08/09/2019
Me encantó, es una descripción fantástica de lo viven ellos. Soy Acompañante Terapéutico, desde hace 6 años, y he aprendido a ver casi todo desde otro punto. Su forma de ver y sentir es increíble!!!! Le doy gracias a la vida por permitirme realizar esta labor
Muy cierto!!!!totalmente de acuerdo con q las peliculas no los muestran tal cuales son!!!!!!son seres con distintas capacidades y excelentes personas???