El Síndrome de Asperger es un Trastorno del Espectro Autista, no es algo «cool». No me compares con Sheldon Cooper.

Ser Asperger no es "Cool"

Ser Asperger no es «cool». Tampoco tiene nada que ver con ese simpático personaje de la serie The Big Bang Theory, Sheldon Cooper.

¿Aún no sabes quien es Sheldon Cooper? Te pongo al día: Su personalidad es difícil y está fuertemente caracterizada por la egolatría que le hace considerarse intelectualmente superior a todo ser que le rodea.

Se ha llegado a considerar que Sheldon Cooper es Asperger, lo que explicaría su intolerancia a sonidos agudos o inesperados; las compulsiones como tocar tres veces la puerta y decir el nombre de la persona que está dentro y esto a su vez hacerlo tres veces; sus estrictas rutinas diarias, dificultad para socializar y aparente indiferencia emocional por los demás; así como la interpretación literal del lenguaje que le dificulta entender bromas.

No necesita a nadie con quien relacionarse, de hecho, afirma que todos le incordian. En el fondo, es una persona cariñosa y amable que está dispuesto a ayudar a las personas que le importan, aunque oculta esta personalidad mediante arrogancia y frialdad. Además, sus traumas infantiles hacen que a veces se porte como un niño pequeño.

Éste es el personaje que tanto ha calado en la audiencia, tantas simpatías despierta y por desgracia el causante de añadir un componente «cool» y divertido del Asperger.

Ser Asperger no es "Cool"

Mi realidad como adulto Asperger es otra

Es cierto que podemos ser unos expertos en nuestros temas de interés pero podemos pasar por «tontos» en muchos otros temas o situaciones que no controlamos.

Me sigo sorprendiendo cuando alguien con Asperger se siente «con un don privilegiado» por su condición. Creo que es digno de estudio…….

Particularmente no lo considero ni mucho menos un don, es mas, en muchas ocasiones me pregunto «Por qué a mí?»…….

Por fortuna tengo gente a mi alrededor que ha sabido aceptar y entender mis rarezas/particularidades/llámalo como quieras….. pero fuera de mi «entorno seguro» resulto de lo más raro……

Por otro lado soy consciente que aquello que me hace diferente, del mismo modo me hace disfrutar realmente de la vida pero insisto en que existe una parte menos bucólica……..

* Las ojerizas en muchos casos injustificadas.
* La rigidez mental que me ha provocado mas de un problema innecesario.
* El TOC que tengo como comorbilidad al Asperger.

Ser Asperger no es "Cool"

El Asperger me hace diferente y también mas feliz

No trato de llevar una vida común, apegado a las modas, ni pendiente del «que dirán». Eso sólo podría acarrearme frustración, ansiedad y estrés.

Mi vida es tranquila, trabajo desde casa.

Me gusta tomarme tiempo de vez en cuando para cocinar. Cocinar me relaja. Busco disfrutar de la vida con tranquilidad, de las cosas sencillas.

Y si me convirtiera en «normal» perdería todo esto, me quedaría ciego a lo que nos rodea, sordo a la belleza de la naturaleza, sin capacidad para distinguir lo necesario de lo superfluo y con una necesidad emocional patológica por los demás.

Viviría con miedo de perder mi estatus, ambicionando cosas y más cosas que cubrieran el vacío de mi interior porque me paso el día preocupándome por la ropa, los complementos, los zapatos, el peso, las canas…… Siempre compitiendo con los que me rodean para confirmar mi posición en mi grupo social. Temeroso de no recibir el respeto que considero me merezco. Temeroso de envejecer, de no ser tan atractivo.

Tendría que tener prejuicios de raza y nacionalismo, de orientaciones sexuales diferentes a la mía, tendría que acudir temeroso a una religión para que me aseguraran un camino al cielo porque tendría que temer a la muerte.

Y en cierta manera a la muerte es a lo único que temo, pero no por saber si iré al cielo o al infierno sino porque siento que me perderé muchas cosas. El día que muera dejaré de aprender, de ser curioso por todo, en definitiva de seguir descubriendo y empapándome de todo aquello que me interesa; y es que en una vida no da tiempo para abarcarlo todo.

Sí vale, soy muy raro, pero así soy feliz.

¿Te ha gustado el artículo “Ser Asperger no es «Cool»» en Mundo Aspie. Soy aspie – soy geek?. Síguenos en Mundo AspieTwitterGoogle+Facebook y el canal de YouTube.

Ayúdanos a su difusión compartiéndolo en Twitter, Facebook, o G+ con los botones que encontrarás al final del artículo.

Suscríbete al canal de YouTube si aún no lo has hecho.

¡Gracias!

The following two tabs change content below.

Iñigo Mezcua

Aspie y apasionado de las nuevas tecnologías. Mis hobbies son testear dispositivos/ aplicaciones, ver series/ películas y practicar deporte.

Latest posts by Iñigo Mezcua (see all)

Por Iñigo Mezcua

Aspie y apasionado de las nuevas tecnologías. Mis hobbies son testear dispositivos/ aplicaciones, ver series/ películas y practicar deporte.

6 comentarios en «Ser Asperger no es «Cool»»
  1. RESPETO EL ARTÌCULO Y A LA PERSONA QUE DICE COMO VIVE , QUE LE GUSTA Y NO SE IDENTIFICA PARA NADA CON SHELDON , PERO CONOZCO MUY DE CERCA A ALGUIEN A QUIEN AMO PROFUNDAMENTE DIAGNOSTICADO COMO ASPERGER Y ES CASI IGUAL AL PERSONAJE . A MI ME HA SERVIDO LA SERIE PARA COMPRENDER MUCHAS COSAS , POR EJEMPLO PARA SABER QUE NO TODOS AQUELLOS QUE POR MOMENTO NOS RESULTAN PEDANTES Y HASTA INSOPORTABLES SON MALAS PERSONAS . PUEDO NO ESTAR EN LO CIERTO, PERO ES MI EXPERIENCIA . GRACIAS POR ESTOS ESPACIOS

    1. Gracias por compartir tu experiencia.

      Para futuras ocasiones… te agradecería que escribieras en minúsculas ya que las mayúsculas en internet significan gritos.

  2. Bienas como Asperger o TEA como llaman ahora me siento como el escritor de este articulo y no como Sheldon.
    Bien lo que si gustaria hacer una aclaracion, aprender lo que es ser un Asperger viendo Big ban Theory es como pretender aprender sexualidad viendo pelis porno.
    Por que hay que saber separar los conceptos y entender que es simple entretenimiento, a mi me encanta la serie ademas desde el principio me siento identificado salvando las diferencias de la ficcion.
    Entiendo que si Sheldon fuera un parado de 42 años con 2 hijos, con apenas un FP1 y una CI de 115 no veria serie ni la madre del productor.
    Hay peliculas que se acercan mas a realidad pero siempre hay que tomar los conceptos de una forma general.
    Es lo malo/bueno de las modas, ahora se ha puesto de moda, hay series nuevas sobre TEA como The God Doctor donde el protagonista ademas es Savant… Pero si ves la serie y solo te fijas en su forma de trabajar veras al Doctor Hause de docente.
    Hay que ver otras cosas como la literalidad, la hipersensibilidad auditiva, la rigides mental o la perseverancia.
    Yo por ejemplo tengo alarmas para todo, porque sino me centro en una cosa y el resto del dia no hago nada mas, literalmente ni desayuno, ni como ni ceno…
    Asi que aunque traiga todo lo malo que traen las modas, por ejemplo me tuve que diagnosticar por privado porque en la SS me negaron el diagnostico inicial y cuando he ido con el diagnostico privado me estan volviendo a valuar, no vaya a ser que como esta de moda haya comprao el diagnostico.
    Hay mucha gente que al conocer el TEA investiga y lo difunde ayudando asi a gente que como yo sentimos diferentes y no sabemos que nos pasa o pasaba.
    En mi caso la primera vez que oi síndrome de Asperger fue en el Doctor Mateo con treintitantos años,
    Porque para mi un autista era Raiman…

  3. Por suerte SHELDON COOPER es sólo un personaje de ficción porque a una » persona » así es para ahorcarla con sus tripas pues nos degrada a los que somos Aspergers.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.