Vivimos en un momento en el que debemos estar encasillados para que la sociedad actual no se convierta en un cajón de sastre. Unos largos tiempos en los que hemos descubierto la importancia de la salud mental y escudriñamos no sólo para conocer lo que nos pasa, sino también para poner nombre a nuestro padecimiento. 

   No diferenciamos entre síndrome como síntoma de alguna alteración y enfermedad como algo pasajero en el mejor de los casos. Tampoco abundamos en la salvaguarda de lo que tenemos alrededor, ya que la máxima se ha convertido en «bastante tengo yo con lo mío».

   De esta manera, con los añadidos de lo acontecido en estos dos últimos años, nos hemos acercado a lo que sería sobrevivir en nuestra topera. Cada cual con sus costumbres y rituales, buscando la mejor manera de salir a flote o de «gozarla» dependiendo de la orilla en la que los acontecimientos nos hayan situado.

   Así se nos hacen antiguos términos como sociedad, democracia, justicia o humanidad ante el espanto del descubrimiento del engaño y la falacia. Por lo que casi perdido el rumbo, ante la falta de pertenencia, empieza a resultar imprescindible la búsqueda de un sustituto. La casilla se convierte entonces en la salvación para conseguir salir del laberinto.

Si quieres leer más artículos de opinión —-> Crónica social

¿Te ha gustado el artículo de opinión «Encasillados» en Mundo Aspie. Soy aspie – soy geek? Síguenos en Mundo AspieTwitter y Facebook.

Ayúdanos a su difusión compartiéndolo en Twitter y Facebook con los botones que encontrarás al final del artículo.

¡Gracias!

 

  

The following two tabs change content below.

María Ángeles Martín

Escritora y periodista. Apasionada de las series.

Latest posts by María Ángeles Martín (see all)

Por María Ángeles Martín

Escritora y periodista. Apasionada de las series.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.