Asperger y sus mitos

A continuación muestro una lista de supuestos «síntomas» y características de las personas con Síndrome de Asperger. Las respuestas son pensadas para adultos Aspies. Casi siempre estas características puede aplicarse a cualquiera.

Aspies y sus mitos. ¿Verdad o mentira?

Los mitos y verdades de los Aspies

1. Dificultad en aceptar la crítica y / o ser corregido.

Mito. La verdad es que algunos Aspies aceptan críticas y / o correcciónes con demasiada facilidad. Esta característica depende de cuánta confianza tenga el Aspie con la otra persona.

El nivel de estímulo / apoyo vs. desaliento / crítica puede influir en gran medida según los niveles de confianza.

2. Grandes disgustos ante ciertas cosas, por ejemplo, ciertos alimentos.

Mito. Aspies y neurotípicos -NT- son generalmente iguales en este rasgo.

La diferencia es que los NT normalmente no realizan una escala de gustos / disgustos como los Aspies hacemos.

3. Actuar de una manera un tanto inmaduro.

Mito. Actuación infantil no es lo mismo que actuar infantil.

La madurez no tiene que ver con aceptar las cosas que no puedes cambiar en lugar de tratar de cambiar lo que no necesita ser cambiado. Los Aspies tenemos más experiencia en esto que los neurotípicos.

4. Hablar excesivamente.

Mito. La mayoría de los Aspies son en realidad demasiado tranquilos.

Es mas facil hablar sobre temas «genericos» con un neurotípico que con un Aspie.

5. Dificultad para corregir a otros sin parecer insensible o duro.

Mito. Este rasgo puede decirse igualmente de Aspies y de los neurotípicos.

Muchas veces los NT parecen ser igual de insensibles (si no más) que los Aspies.

6. Somos tímidos y retraídos y no estamos dispuestos a hablar cuando se nos habla.

Mito. Algunos Aspies no son en absoluto tímidos y pueden ser sociables.

Además tenemos que tener en cuenta que las personas cambian a medida que envejecen.

7. Torpeza motora.

Mito. Este factor no sólo varía también entre los NT, sino también entre hombres y mujeres.

Un niño de Aspie puede mostrar un mayor equilibrio y gracia en el movimiento de un niño de NT. Lo mismo se aplica a las niñas Aspie.

8. Dificultad para dormir.

Mito. Cualquier persona puede desarrollar dificultad para dormir.

No es el síndrome de Asperger el que puede causar insomnio. Será el estrés de ser un Aspie en una cultura dominada NT lo que nos provoca el «mal sueño».

9. Sarcástico, negativo, emocionalmente frio.

Mito. Algunos NT son mucho menos sensibles hacia los demás que los Aspies.

10. Baja o nula participación en conferencias, reuniones de grupo, etc.

Mito. Si parece que es como se ha dicho, lo más probable es porque los NT no quieren escuchar lo que tienen que decir los Aspies. Siempre es más fácil para la mayoría dominar a la minoría.

11. Gran preocupación por el área de trabajo personal.

Mito. Mira lo que pasaría si un Aspie estuviera a cargo del área de trabajo personal de los NT. Entonces NT mostraría gran preocupación sobre su área de trabajo personal.

12. Los problemas que abordan otros debido a problemas con la confianza.

Mito. Los NT no confían en los Aspies más que los Aspies confían en los NT. Los Aspies son conocidos por ser más honestos que los NTs, pero sin embargo es probable que sean menos confiados.

13. La intensa preocupación por la privacidad.

Mito. No son los NT los que están bajo el ámbito de la aplicación. Los Aspies están bajo el alcance de los NT. Los NT tendrían una intensa preocupación por la privacidad si ellos fueron los que son juzgados (diagnosticados) todo el tiempo.

14. Dificultad para distinguir las relaciones íntimas de amistades.

Mito. Hay un montón de NTs que hacen la suposición de que una de Aspie quiere intimar cuando la verdad es que lo que el Aspie quiere es una amistad.

15. Dificultad para trabajar como un «equipo».

Mito. Esto es algo que podría decirse igualmente de Aspies y de NT.

16. Poco o sentido del humor.

Mito. Con demasiada frecuencia, los Aspies son el blanco de las burlas y bromas. El NT interpreta esto como humor. No es humor.

17. Listas de tareas por realizar para momentos de estrés.

Mito. Escuelas y negocios comúnmente realizan listas de tareas pendientes «para funcionar en tiempos agitados».

18. Sentido del humor extraño, a veces no encontrado muy graciosos para otras personas.

Mito. En todo caso, los Aspies podrían hacer esta declaración acerca de los NTs. Los Aspies somos intimidados con más frecuencia.

19. Falta de capacidad para saludar a los demás de una manera cálida y amistosa.

Mito. Hay muchos NTs que no saludan a los Aspies de una manera cálida y amistosa.

20. La inquietud de completar un proyecto por miedo al fracaso.

Mito. Esta es una característica de la mala crianza. Enseña a un Aspie correctamente y esto no va a suceder mucho más que a un NT.

21. Perfeccionista.

Mito. Ser un perfeccionista es relativo. A los ojos de los NTs, es más probable que los Aspies sean juzgados por ser perfeccionistas. A los ojos de los Aspies, es más probable que los NT sean juzgados por ser disfuncionales en lo que respecta a la obtención de un proyecto terminado de un modo concienzudo.

22. Falta de capacidad de mostrar compasión, simpatía y sincera alegría.

Mito. En todo caso, lo contrario es cierto. Los NTs son profesionales fingiendo compasión, la simpatía y la felicidad. Cuando un Aspie expresa una emoción, casi nunca es insincero.

23. Muestra poca o ninguna reacción al ser criticado.

Mito. Algunos Aspies no tienen ningún problema con dar a conocer sus pensamientos cuando están siendo criticados. Otros pueden optar por seguir el consejo popular, «guarda calma e ignorar las amenazas.»

24. Dificultad para aceptar los cumplidos.

Mito. Hay algunos NTs que les es dificultoso aprender a aceptar los cumplidos. Este problema tiene más que ver con la educación y el medio ambiente que cualquier otra cosa.

¿Te ha gustado el artículo  “Aspies y sus mitos” publicada en Mundo Aspie. Soy aspie – soy geek? Síguenos en Mundo AspieTwitterGoogle+Facebook y el canal de YouTube.

Ayúdanos a su difusión compartiéndolo en Twitter, Facebook, o G+ con los botones que encontrarás al final del artículo.

Suscríbete al canal de YouTube si aún no lo has hecho.

¡Gracias!

The following two tabs change content below.

Iñigo Mezcua

Aspie y apasionado de las nuevas tecnologías. Mis hobbies son testear dispositivos/ aplicaciones, ver series/ películas y practicar deporte.

Latest posts by Iñigo Mezcua (see all)

Por Iñigo Mezcua

Aspie y apasionado de las nuevas tecnologías. Mis hobbies son testear dispositivos/ aplicaciones, ver series/ películas y practicar deporte.

5 comentarios en «Aspies y sus mitos I. ¿Verdad o mentira?»
  1. Si esos jodones siempre andan buscando
    creer ver una falla/problema en la gente
    cuando muchos de los sintomas que dan
    se pueden variar en personas de tantos tipos

    El problema es que la gente sociable siempre quedra meterse con los tranquilos los que preferimos disfrutar de otras cosas..

    pero claro si fuera el problema los sociales o los cientificos en si, la cosa cambiaria bastante a un entendimiento mas claro de como se siente que te hagan pensar que estas enfermo, cuando solo nadie puede ser igual a otro y siempre uno puede disfrutar de otras cosas y no necesariamente ser igual.

    Yo no soy fiestero
    puedo compartir con mi familia pero ser un rato
    ejemplo cuando bailaran ahi ya irme xq no me gusta bailar
    para el sociable bailar equivale a diversión
    y esta bien se respeta
    pero xq ellos no respetan a quienes no les gusta?
    simplemente no entiendo xq ese problema siempre a la critica.

    critica por ser tranquilo
    critica por no ir a fiestas
    critica por divertirme jugando videojuegos cuando miles de gente mas tambien lo hacen me hacen sentir que soy unico en ese problema
    los tiempos cambian
    y cada dia nos a cercamos mas a la tecnología
    igual hay mis dias que uno se despeja y tal
    pero eso lo sabe uno mismo, ya que hay quienes pasar en la calle todo el tiempo eso es genial
    hay otros que pasar en la casa es genial
    hay de tantas cosas
    hay quienes se la pasan viajando
    hay quienes se la pasan en fiestas
    en fin ya estoy jodido q me jodan xD

    Pd: Buena pagina y con sentido.

  2. Todos corremos al final riesgo en nuestras vidas
    la mayoria de sociable son fumadores, Alcoholicos
    saben del problema que eso con lleva y tambien lo hacen
    ese es como digamos su vició
    si mi vició son los videojuegos/Tecnologia, Bueno almeno es algo que me gusta
    yo no fumo ni bebo
    ni me explico xq esos vició en los demas
    del tiempo que comparti con gente (sociable)
    me sentia que no encajaba por sus vicios
    la pasaba bien y normal…
    no dire que mal mal xq no es así
    pero no era algo que quedria pasar haciendo.

    Al final muchos saben sus finales por los vició e igual los siguen xq almeno uno hace lo que le gusta
    si realmente pasar en la tecnología tiene sus futuras consecuencias bueno…
    y que no la tiene???
    todo tiene su consecuencia
    en un futuro

    Cuidarte mucho equivale a no disfrutar nada

    Descuidarte mucho equivale a irte del mundo mucho mas rapido

    Cuidarte manteniendo el equilibrio si seria lo correcto.

    Si los sociables investigarán mas
    sabrían que todos compartimos al final mismos posibles riesgos
    a nosotros nos hacen sentir como
    que ellos fueran totalmente sanos
    cuando sus vidas estan podridas
    no mejor que uno y eso es garantizado

    pero tristemente es así la vida gira mas entorno a los sociable a los q les gusta las fiestas y pasar afuera etc

    haciendo que los tranquilos
    seamos el problema (suponiendo)
    el problema que debe ser «corregido»
    pense que era un pais libre(?
    xD hahah

    ains…ni modo no tenia idea que todos teniamos que ser exactamente igual(? ok no

    en cierto modo tiene sentido
    en la antigüedad incluso llegaban a asesinar a los que eran diferentes (o personas x la idea de ser brujas)
    por eso igual se relacione el ser humano a ser destructor

    otro ejemplo:
    Los extraterrestres sean o no reales
    nos dejan la idea que en un posible primer contacto el humano atacaria
    el humano criticaria
    xq siempre es asi
    el humano critica lo diferente.

    en la antiguedad el tiempo en que los negros eran esclavos
    por el tema del racismo igual es de mencionar
    xq igual hay criticas
    tambien los señalan…etc

    Michael jackson su piel tenia una enfermedad virtiligio o algo así

    tambien lo criticaron que el tipo queria ser blanco por no ser negro (tonteras trans tonteras)

    los sociables en gran parte son buenos hacia la critica pero criticas erroneas y vacias.

    y bueno ahora somos los tranquilos en la mira.

  3. Pd: Siempre escribo mucho
    eso no es un problema
    mi silenció me ahorra tener que lidiar con las criticas a base de eso resguardo mucha información que solo quedan para mí, hay personas que critican el pensar de uno, cuando ellos estan equivocados y no es uno como ellos creían.

    El silenció de uno no equivale a darle la razón al otro
    simplemente es cortar por lo sano(?
    xq uno calcula y sabe que mas charla no con lleva a nada cuando no se respeta el pensar ajeno.

    Bueno eso era xD
    nada mas ahora si buena pagina y buena vibras para ti
    me retiro.

  4. No me gustan los ruidos , vecinos, conversar ni comprar cerca , no me gusta trabajar con gente, soy independiente , no me gustan las reubireun, paseos familiares grandes , y me gusta la ibdeindepende , dede niño jugué solo , inventando ciudades, circos , carreteras y desde niño nunca hablé nada y cuando llegue a los 13 sentí vivir por primera vez, pues me revele contra la sociedad, y por la muerte de mi padre crecí de golpe y ahí la pasé mejor , pero siempre huyó de multitudes, no me agrada la gente común, y me gustaría un mundo de mayor cultura y educación, me gusta hablar cuando yo quiero llevar al diálogo a gente que no conozco , pero soysmuy prrocupadopde no ofender, me gusta el respeto, creen que soy aspie?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.